Cómo saber si está habilitada o deshabilitada la autenticación por SMTP
¿Cómo Verificar si SMTP está Habilitado?
Método 1: Usar el Centro de Administración de Exchange
- Inicia sesión en el Centro de Administración de Exchange.
- Ve a "Destinatarios" → "Buzones de correo".
- Selecciona un usuario y haz clic en "Editar" (✏️) en "Autenticación del cliente".
- Busca la opción "Autenticación SMTP":
Activada → Permite conexiones SMTP.
Desactivada → Bloquea el envío no interactivo.
Método 2: Usar PowerShell (Para Verificación Masiva)
Ejecutar el siguiente comando para ver el estado de la organización
- Si SmtpClientAuthenticationDisabled es False, SMTP está habilitado.
- Si es True, está deshabilitado.
Get-TransportConfig | Format-List SmtpClientAuthenticationDisabled
Ejecutar el siguiente comando para ver el estado de un usuario
En esta ocasión la propiedad puede tener tres valores:
- True: significa que la autenticación está deshabilitada a nivel usuario
- False: la autenticación está habilitada a nivel usuario
- Null o vacío: indica que la configuración para ese buzón está controlada por la configuración global
Ejecutar el siguiente comando para ver el estado de todos los usuarios
Get-CASMailbox | format-table name, SmtpClientAuthenticationDisabled
Ejecutar el siguiente comando para filtrar el estado de SMTP de los usuarios
Get-CASMailbox | where {$_.SmtpClientAuthenticationDisabled -eq <$true | $false | $null> } | format-table name, SmtpClientAuthenticationDisabled
¿Cómo Habilitar o Deshabilitar SMTP?
Para un Usuario (Individual)
Habilitar
Deshabilitar
Null (usuario configuración predeterminada de la organización)
Habilitar (No recomendado)
Set-TransportConfig -SmtpClientAuthenticationDisabled $false
Deshabilitar (Recomendado)
Set-TransportConfig -SmtpClientAuthenticationDisabled $true
Consideraciones de Seguridad
- No habilites SMTP para todos los usuarios si no es necesario (aumenta el riesgo de spam o ataques brute force).
- Habilita Autenticación Moderna (OAuth 2.0) en lugar de SMTP básico cuando sea posible o utiliza las contraseñas de aplicación. En ningún caso desactives el MFA a los usuarios.