Si tengo varias cuentas configuradas de bastantes GB en PST en Outlook, ¿hay algún problema?
Tener muchos archivos PST grandes en Outlook puede causar problemas de lentitud al iniciar, cerrar y usar Outlook, además de consumir muchos recursos del ordenador. También aumenta el riesgo de que se corrompan los archivos y complica hacer copias de seguridad. Buscar información en muchos archivos PST grandes también es más lento.
La mejor solución es pasar esas cuentas a un buzón de Exchange Online o Microsoft 365 para tener una mejor gestión, rendimiento y seguridad de los datos. Usar archivos .ost para cuentas de Exchange/Microsoft 365 o archivar elementos dentro del buzón en la nube son también mejores opciones que depender de muchos PST grandes.
Tener varios archivos PST (especialmente de gran tamaño) en Outlook puede generar estos problemas:
Problema | Consecuencia |
---|
Lentitud extrema | Outlook tarda más en abrir, cerrar o responder correos. |
Alto consumo de RAM/CPU | Outlook se vuelve inestable y ralentiza otras aplicaciones. |
Riesgo de corrupción | Los PST > 50 GB pueden dañarse, perdiendo datos críticos. |
Búsquedas lentas | Encontrar información en múltiples PST es más complicado y consume más tiempo. |
Copias de seguridad difíciles | Hacer backup de muchos PST grandes es lento y ocupa mucho espacio. |
Soluciones Recomendadas
Migrar a Exchange Online / Microsoft 365 (Recomendado)
- Acceso desde cualquier dispositivo (web, móvil, Outlook).
- Búsquedas rápidas y sincronización en tiempo real.
- Copias de seguridad automáticas en la nube (sin riesgo de corrupción).
- Mayor seguridad (protección contra ransomware).
Usar Archivos OST (Para Cuentas Exchange/M365). Los .OST son más estables y se sincronizan con la nube.
Dividir PST Grandes en Varios Más Pequeños. Si aún necesitas PST, máx. 20-30 GB cada uno (menor riesgo de corrupción).
¿Qué Evitar?
- Almacenar PST en unidades de red o OneDrive: Pueden corromperse por sincronización.
- Usar PST como solución permanente: Microsoft recomienda migrar a la nube.